Skip to main content

Identificación y Prevención de Riesgos en Equipos de Laboratorio

By abril 30th, 2025Uncategorised4 min read

¿Y si el mayor riesgo en tu laboratorio no fuera tan obvio?

Imagina que todo en tu laboratorio parece estar en orden: los equipos funcionan, las muestras están etiquetadas, y el ambiente está limpio. Pero de pronto, un incidente inesperado pone en peligro tu trabajo… o peor aún, a las personas. La mayoría de los accidentes en laboratorios no ocurren por grandes fallos, sino por pequeños detalles que pasan desapercibidos. Y ahí es donde entra la identificación y prevención de riesgos.

En este artículo, te mostraremos cómo detectar los riesgos más comunes asociados con los equipos de laboratorio y, lo más importante, cómo prevenirlos de forma eficaz.

¿Por qué es vital la identificación y prevención de riesgos?

En un laboratorio, se manejan sustancias químicas, muestras biológicas y equipos que requieren atención constante. Cualquier descuido, por pequeño que sea, puede provocar:

  • Accidentes personales (quemaduras, cortes, intoxicaciones).

  • Contaminación de muestras.

  • Daños irreparables a los equipos.

  • Pérdida de resultados valiosos.

Por eso, aprender a identificar los riesgos antes de que se conviertan en problemas es una parte esencial de cualquier práctica de laboratorio segura.

Principales riesgos asociados con equipos de laboratorio

Riesgos químicos y de inhalación

Muchos equipos de laboratorio implican el uso de sustancias químicas volátiles. La manipulación sin protección adecuada puede generar vapores tóxicos.

¿Cómo prevenirlos?

Cabina Pulg&PlayArmario Ventilado

Riesgos biológicos

Cuando se trabaja con muestras biológicas, existe el riesgo de exposición a agentes infecciosos.

¿Cómo prevenirlos?

Bioseguridad Clase II A2Bioseguridad Clase III

Riesgos físicos por uso de equipos

Pesaje, centrifugación, calentamiento… cada equipo tiene sus propios riesgos: desde quemaduras hasta mal funcionamiento por falta de calibración.

¿Cómo prevenirlos?

  • Usar cabinas para pesaje como las P-1 & P-2 o la W-2, que minimizan la exposición al polvo o partículas finas.

  • Calibrar los equipos regularmente.

  • Leer y respetar los manuales de uso.

Pesaje de Polvo P-1 & P-2Pesaje de Precisión W-2

Riesgos por flujo de aire contaminado

Algunos equipos generan o están expuestos a corrientes de aire que pueden contaminar muestras o propagar agentes peligrosos.

¿Cómo prevenirlos?

Flujo Laminar VerticalFlujo Laminar Horizontal
Cabina PCRCabina PCR-V

Pasos para una prevención eficaz

Evaluación de riesgos

Antes de comenzar una actividad, pregúntate:

  • ¿Qué puede salir mal?

  • ¿Cómo se puede evitar?

  • ¿Estoy usando el equipo correcto?

Formación del personal

Todos los usuarios deben conocer:

  • Los riesgos específicos de cada equipo.

  • Las medidas de seguridad obligatorias.

  • Cómo actuar en caso de emergencia.

Mantenimiento preventivo

No esperes a que un equipo falle:

  • Haz inspecciones periódicas.

  • Cambia filtros en cabinas de gases o biológicas.

  • Verifica sellos, ventilación y componentes eléctricos.

Señalización y protocolos claros

Todo el laboratorio debe estar bien señalizado y tener accesibles:

  • Protocolos de uso.

  • Rutas de evacuación.

  • Teléfonos de emergencia.

La importancia de cumplir con las normativas

Las normativas no son solo papeles que cumplir: son guías que protegen vidas. Las cabinas de Cruma, por ejemplo, están diseñadas conforme a estrictos estándares europeos, lo que asegura una protección real frente a los riesgos mencionados.

Cumplir con estas normativas significa trabajar en un entorno más seguro, más eficiente y más respetuoso con el medioambiente.

Por lo que, en resumen...

La identificación y prevención de riesgos es mucho más que una tarea administrativa: es una cultura de seguridad que empieza con pequeños hábitos diarios.

Desde elegir el equipo adecuado (como las cabinas de gases, de flujo laminar o de bioseguridad de Cruma) hasta revisar protocolos y formar a tu equipo, cada paso cuenta.

Porque cuando se trata de un laboratorio, no basta con que parezca seguro: tiene que serlo.

    Alex-Canals-CEO-Cruma

    Alex Canals

    CEO de Cruma