Imagina que estás trabajando en un laboratorio con sustancias volátiles. De repente, notas un olor fuerte y desconocido. Si no hay un sistema de extracción adecuado, podría tratarse de una fuga peligrosa. En este artículo, exploraremos la importancia de estos sistemas y cómo garantizar su correcta instalación y uso.
¿Por qué es crucial un sistema de extracción de gases?
Los sistemas de extracción de gases son esenciales para:
- Evitar la exposición a sustancias tóxicas que pueden afectar la salud del personal.
- Mantener la calidad del aire dentro del laboratorio, evitando contaminaciones cruzadas.
- Cumplir con normativas de seguridad, garantizando un entorno seguro y regulado.
Un laboratorio sin un sistema de extracción adecuado puede generar acumulación de vapores tóxicos, aumentando el riesgo de accidentes y problemas de salud a largo plazo.

Claves para una correcta instalación
La instalación de un sistema de extracción de gases debe seguir ciertos criterios para garantizar su eficacia:
Selección del sistema adecuado
No todos los laboratorios tienen las mismas necesidades. Entre las opciones más comunes están:
- Cabinas de extracción de gases, como la Cabina de Gases H+, ideal para laboratorios que manejan sustancias químicas volátiles.
- Cabinas de filtración de gases, como las de la Gama Plug&Play de Cruma, que permiten un alto nivel de seguridad sin necesidad de instalaciones complicadas.
Ubicación estratégica
El sistema debe instalarse en un lugar con buena ventilación y lejos de fuentes de ignición. Además, es fundamental asegurarse de que el aire extraído no se redirija a zonas ocupadas.
Instalación profesional
Los sistemas de extracción deben ser instalados por técnicos especializados, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad y previniendo fallos técnicos.
Buenas prácticas en el uso de sistemas de extracción
Para garantizar la seguridad en el uso diario de estos sistemas, es fundamental seguir estas recomendaciones:
Verificación del flujo de aire
Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrate de que el sistema esté operando correctamente. Un flujo de aire inadecuado podría no eliminar completamente los vapores peligrosos.
Uso de protección personal
Aunque el sistema de extracción minimiza la exposición, es recomendable el uso de guantes, gafas de seguridad y mascarillas cuando se manipulen sustancias tóxicas.
No obstruir las entradas de aire
Evita colocar objetos dentro o alrededor de la cabina de extracción que puedan afectar el flujo de aire y reducir su eficacia.
Realizar mantenimiento periódico
El mantenimiento regular es clave para asegurar un funcionamiento óptimo. Algunos puntos esenciales incluyen:
- Revisión de los filtros de las cabinas de filtración.
- Limpieza de conductos y ventiladores.
- Comprobación de sensores y alarmas de seguridad.
Normativas de seguridad aplicables
Los sistemas de extracción deben cumplir con normativas internacionales para garantizar su eficacia y seguridad. Algunas de las regulaciones más importantes incluyen:
- Normas OSHA y NIOSH en Estados Unidos.
- Regulaciones europeas como la UNE-EN 14175 para vitrinas de extracción de gases.
- Requisitos específicos en laboratorios de bioseguridad que incluyen cabinas de seguridad biológica Clase II A2.
Por lo que, en resumen...
La seguridad en la instalación y uso de sistemas de extracción de gases en laboratorios es fundamental para proteger a los profesionales y garantizar un ambiente de trabajo seguro. Elegir el sistema adecuado, realizar una instalación correcta y seguir buenas prácticas de uso y mantenimiento son clave para evitar riesgos.
En Cruma, nos especializamos en soluciones de seguridad para laboratorios, ofreciendo cabinas de extracción de gases y sistemas de filtración diseñados para cumplir con las normativas más exigentes. Un laboratorio seguro es un laboratorio eficiente.